
El corcho proviene del almez de corcho o alcornoque (Quercus suber). Es la capa exterior de la corteza (phellem) de ese árbol, rica en suberina (hidrofóbica). Es nativo del Mediterráneo occidental: principalmente Portugal, España, Marruecos, Argelia, Túnez, Italia y Francia. Portugal domina la producción mundial. El árbol no se tala; la corteza se descorteza cada ~9–12 años, empezando después de ~25 años. Eso convierte la industria del corcho en un proceso sostenible y de larga data.
Industrialización del corcho en la construcción: desde el siglo XX el corcho (virgen, triturado, expandido) se industrializó para paneles aislantes, suelos, pavimentos deportivos, juntas, y soluciones acústicas. En arquitectura contemporánea se revalora como biomaterial por su baja huella, reciclabilidad y prestaciones (aislamiento térmico y acústico). Ejemplos modernos: uso de corcho expandido en fachadas, bloques aislantes y proyectos experimentales como la “Cork House” en el Reino Unido.
Portugal es el principal productor mundial; las dehesas/montados generan un ecosistema biodiverso y economía rural (empleo y conservación). La extracción bien gestionada conserva el árbol y soporta comunidades locales.

Ciencia simple: por qué el corcho es único
El corcho está formado por millones de pequeñas celdas cerradas, similares a panales microscópicos llenos de aire.
Cada centímetro cúbico contiene alrededor de 40 millones de estas células.
Esa estructura le da propiedades que ningún material sintético ha logrado igualar:
-Aislante térmico: mantiene la temperatura interior estable, reduciendo el calor o el frío del exterior.
-Aislante acústico: absorbe el sonido, evitando reverberaciones y ruido estructural.
-Impermeable: no deja pasar agua ni vapor.
-Elástico y ligero: se comprime sin perder su forma original.
-Ignífugo natural: no propaga la llama ni desprende gases tóxicos.
-Duradero y reciclable: puede reutilizarse sin perder propiedades.
👉 Dato curioso: el corcho es tan ligero que flota —un metro cúbico pesa entre 120 y 240 kg, unas 5 veces menos que el agua.
Como material, el corcho ofrece economía circular: es renovable, reciclable y su cosecha favorece la conservación del monte frente a suelos abandonados o cambio de uso. Esto es un argumento comercial potente en propuestas a desarrolladores y certificaciones verdes (LEED, EDGE).

Principalmente utilizadas por su espesor, que van desde los 10mm hasta los 60mm. Especificadas en la construcción y la industria ser un elemento con alta densidad y capaz de soportar vibraciones y generar rediucción de sonido no deseado.

Presentación de corcho algomerado desde 3 mm hasta los 10 mm, principalmente utilizado como elemento decorativo o como bajo suelo acústico. Principalmente utilizado por Desarrolladores de edificaciones verticales y residenciales

El corcho proyectado es utilizado como acabado exterior de muchos, fachadas y techumbres. Actuva como una barrera térmica que elimina los puentes térmicos de los elementos constructivos tradicionales y disminuye el fjujo de calor, generando confort y ahorros en consumo de energía.

Revestimiento térmico de aplicación proyectada, a base de partículas de corcho seleccionadas, monocomponente, de alta elasticidad. Actúa como una barrera térmica que genera acabado a la vez.
Spray Cork viene a combinar la necesidad de protección en perfecta armonía con la naturaleza, al estar de formulado con corcho 100% natural. Su pulverización nos permite formar una membrana continua, térmica, durable y elástica para áreas expuestas o de interior, que protegerá completamente la superficie mejorando su comportamiento térmico además de evitar el sobrecalentamiento de esta. Además de una rápida y segura ejecución.
Sus aplicaciones actuales van desde residenciales y comerciales hasta industriales🏭 (techumbre de plantas productoras de alimentos, imprentas, generación de energía hidroelectrica) y minería ⚒ (tubería, estructura y techumbre metálica).
Solicita ficha técnica aquí
Explore nuestra selección de productos de construcción de primera calidad. Ideal para cualquier proyecto, grande o pequeño.
FORTGREENS® - SUSTAINABLE STOCK
Blvd. García Morales 1279, Int G, La Manga, Hermosillo, Sonora, México
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.
.webp/:/cr=t:9.45%25,l:0%25,w:100%25,h:81.11%25/rs=w:515,h:234,cg:true)
Si eres contratista para la industria o la construcción y buscas soluciones sostenibles de impacto inmediato que complementen tus proyectos, únete a nuestro esfuerzo.